Hoy, al poner psiquiatría en google imágenes tres de las imágenes que me han aparecido han sido estas:
Esto me ha llevado a pensar qué está pasando para que aparezcan estas imágenes en internet.
La primera cosa que me ha venido a la mente ha estado la idea de prisa, de rapidez o de no espera. Creo que hoy en día se está perdiendo la vida afectiva, tal y como muy bien explica Michel Lacroix en “El culto a la emoción” (2005), cuando explica la transformación de la emoción hoy día. Lacroix cuenta que hemos pasado de la “emoción contemplación” a la “emoción choque”. La primera la describe como aquella emoción-sentimiento que nos da una vida atenta, donde el individuo puede metabolizar el impacto que las cosas le generan. A diferencia de la emoción choque, que nos lleva al abandono del sentimiento. Actualmente se está tendiendo a un mundo donde se consumen emociones en lugar de sentirlas.
En relación a la medicación, creo que estamos en una sociedad hipermedicalizada. Como todos sabréis, la industria farmacéutica tiene mucho que ver con esto, pero creo que también hay en ello un factor personal/ social. Un ejemplo de esto sería cuando se sufre un duelo por una persona querida. Muchas veces observamos que se patologiza un estado normal de tristeza. Es decir, se habla de depresión cuando lo que esta pasando realmente es una emoción normal y adecuada para las circunstancias que se están viviendo. Esto conlleva, muchas veces, tapar estas emociones con fármacos ansiolíticos para no sufrir. Parece como si tuviéramos que tirar adelante haciendo siempre buena cara.
Tal y como nos mostró la tragedia griega, no hay vida sin sufrimiento.