Se trata de ayudar a las personas a conocer esos aspectos no tan conscientes de ellos mismos. De esta manera la persona tiene una herramienta importante para poder cambiar aquello que le produce sufrimiento.
Nuestra mente tiene una parte inconsciente. Esta está compuesta por experiencias vividas, que nos han marcado, pero que no las hemos registrado, y por otras que han sido conscientes pero que por distintos motivos las hemos apartado de nuestra consciencia.
Como dice el refrán, son muchas veces las que tropezamos con una misma piedra. Creo que para intentar evitarlo es importante darse cuenta de qué función hace esa piedra en nuestra vida, ya que sino seguiremos en dirección a ella muchas veces sin darnos ni cuenta.
Acceder al inconsciente no es posible, pero sí podemos entenderlo a través de sus manifestaciones.
La psicoterapia trata de que el paciente pueda explicar de la forma más libre que pueda todo eso que le pasa por la cabeza en cada sesión (pensamientos, sentimientos, emociones, sueños, etc…). De esta manera el psicoterapeuta podrá inferir el funcionamiento de la mente de la persona y devolverselo de tal manera que esto pueda ir generando algún cambio en la persona.