Todas las personas vamos adquiriendo una forma de ser debido a factores biológicos, psicológicos y sociales. A veces debido a que las circunstancias externas han estado muy duras, creamos una manera de ser que nos dificulta una adecuada adaptación social. Imaginemos una persona que, por ejemplo, debido a que de pequeña no tenía la atención que ella necesitaba, ha desarrollado una manera de hacer caracterizada por llamar mucho la atención. En esa circunstancia, el desarrollar esta manera de relacionarse le fue funcional, pero quizás hoy en día le es un estorbo, ya que quizás esa manera de relación donde necesita llamar la atención, hace el efecto contrario y genera rechazo. Otro ejemplo sería por ejemplo una persona que tenía en su entorno un mundo muy hostil. Esta persona aprendió a quedarse en su mundo interior, ya que nada bueno encontraba en el exterior. A día de hoy es muy probable que esto le dificulte una buena adaptación social.
Podríamos encontrar muchos ejemplos de este tipo. Ciertas maneras de relacionarnos pueden darnos identidad, y quizá dificultarnos algunas cosas, pero a la vez ayudarnos en otras. Pero a veces las dificultades que nos generan son tan grandes que nos llevan a mucho sufrimiento, impidiéndonos el desarrollarnos adecuadamente en nuestro entorno social. Es en este caso cuando el psicólogo podría ayudar a mejorar esta situación. Cabe decir que estas maneras de relacionarnos son patrones que tenemos muy arraigados, y son por tanto difíciles de cambiar. De todos modos, se puede ayudar a disminuir el sufrimiento que esto genera, buscando flexibilizar estos patrones.
A continuación muestro una metáfora de los distintos patrones relacionales que podemos tener las personas, representada en la forma en la que aparcarían su coche. Lo llevo un poco al extremo para que pueda ejemplificarse mejor.
1. Siempre esquinado por lo que pueda pasar.
2. El coche más grande y con más accesorios.
3. Siempre al lado de otro coche para sentirse protegido.
4. Lo deja esquinado para ocupar 2 plazas.
5. Choca contra el coche de su ex-novia.
6. Bloquea a otros coches.
7. Lo aparca en el centro para dar la nota.
8. Lo deja perfectamente centrado.
9. Lo esconde en una esquina.
10. No tolera la proximidad de otros.
11. En vez de coche, va con una nave espacial.