Cuando llega la pérdida de un ser querido aparece en nosotros un malestar que muchas veces no sabemos como afrontar. La pérdida de un ser querido requiere de un proceso de duelo, un proceso que implica un tiempo de adaptación a la ausencia de dicha persona. No es fácil decir adiós puesto que la rutina diaria se percibe vacía y diferente cuando un ser querido importante y especial se marcha para siempre.
Es muy importante no confundir el estado emocional de una persona que está en un duelo con un estado psicopatológico del cual, muchas veces, se medica para eliminar. Es importante poder vivir este proceso de duelo sintiendo la rabia, la impotencia, la pena, el dolor, la tristeza, etc., para poder poco a poco ir readaptándonos a la situación actual sin la presencia del ser querido. Fármacos antidepresivos podrían tapar esa expresión tan necesaria para elaborar el duelo. Durante el proceso es habitual que aparezca insomnio. No se recomienda utilizar hipnóticos para dormir ya que eliminan los sueños, fundamentales para la elaboración.
Desde el ámbito profesional hay 3 maneras de ayudar con los procesos de duelo. La primera sería acompañar a la persona cuando esta está pasando por un duelo de una forma normal o sana. En éste caso la ayuda psicológica no sería necesaria.
En el caso de que hubiesen elementos que pudieran indicarnos un riesgo, nos encontraríamos con un duelo complicado. En este caso el psicólogo podría hacer un asesoramiento para evitar una mala elaboración del duelo.
Cuando encontramos una situación de malestar debida a una mala elaboración de un duelo, sería indicado realizar un tratamiento psicológico.
Distintas reacciones podrían hacernos pensar de que un proceso de duelo no se está realizando adecuadamente (Tizón, J. L., 2007):
- Cuando nada parece moverse ni evolucionar: ni los afectos, ni las conductas,…
- Cuando se está reivindicativo y con querulancias sostenidas.
- Negación y euforia sostenidas.
- Estado depresivo después de 6 meses de la pérdida o importantes sentimientos de culpa o autorreproches.
- Estados de ansiedad o agitación mantenidas.
- Cuando no hay expresión por la pérdida, pero aparecen muchos síntomas físicos.
- Aparece búsqueda de peligro constante, provocaciones reiteradas,…
- Etc.o
En esta web encontrareis una librería online especializada en libros sobre acompañamiento a enfermos, cuidados paliativos, muerte y duelo, y otras pérdidas como separación y divorcio.